¡PRIMERA CITA EN $500! – AGENDAR POR WHATSAPP
Ir al contenido

5 Señales de que tu piel necesita atención dermatológica (y cómo empezar a cuidarla)

La piel es el órgano más grande del cuerpo, y muchas veces el más olvidado. En Cutis, vemos todos los días cómo pequeñas señales, que suelen pasar desapercibidas, pueden ser los primeros avisos de una piel que necesita atención. Si no tienes una rutina de cuidado o no sabes por dónde empezar, este blog es para ti.

Aquí te explicamos 5 señales comunes de una piel desbalanceada y qué puedes hacer para mejorarla con pasos simples y efectivos.

1. Exceso de brillo y sensación grasosa durante el día

El brillo excesivo no siempre significa que tu piel está “hidratada”. Al contrario, puede ser un signo de sobreproducción de sebo, un desequilibrio frecuente en pieles jóvenes.

Qué hacer:

Incorpora una limpieza facial suave por la mañana y por la noche, con un limpiador específico para tu tipo de piel. Evita productos agresivos que pueden generar efecto rebote.

2. Brotes frecuentes o puntos negros persistentes

Los granitos ocasionales pueden ser normales, pero cuando se presentan de forma constante o acompañados de puntos negros, es una señal de obstrucción de poros o un desajuste hormonal.

Qué hacer:

Evita manipular la piel y comienza con una rutina básica: limpieza, hidratación y protección solar. Si los brotes persisten, consulta con un profesional.

3. Dormir con maquillaje (o no desmaquillarse correctamente)

El maquillaje —sobre todo en temporadas como Halloween o eventos sociales— puede dejar residuos que obstruyen poros, causan brotes y afectan la barrera cutánea.

Qué hacer:

Asegúrate de usar un desmaquillante adecuado (como agua micelar o aceite limpiador), seguido de un limpiador facial. El doble lavado es una excelente opción.

4. No usar protección solar diariamente

Los rayos UV están presentes incluso en días nublados o si solo sales unos minutos al día. No usar protector solar puede provocar manchas, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Qué hacer:

Aplica protector solar con mínimo SPF 30 todos los días. Reaplica cada 4 horas si estás expuesto al sol directamente.

5. Piel opaca, con textura o sensación de tirantez

Esto puede ser indicio de falta de hidratación o de una rutina inadecuada. La piel deshidratada pierde elasticidad y luminosidad.

Qué hacer:

Agrega una crema hidratante ligera o sérum con ácido hialurónico. Estos ingredientes ayudan a mantener el agua en la piel y mejorar su textura.

¿Por dónde empiezo?

En Cutis contamos con atención dermatológica profesional a precios accesibles y consultas personalizadas según tu tipo de piel y necesidades. Te ayudamos a entender tu piel desde la raíz, para que puedas cuidarla de manera efectiva y sin complicaciones.

📍Agenda tu cita en tu sucursal más cercana o desde WhatsApp.

💬 Nuestro equipo está listo para acompañarte paso a paso.

🎃 Halloween: ¡Disfrázate sin descuidar tu piel!